Definiciones.
Al comenzar las clases de cómic, mis alumnos definen los primeros pasos que les llevará a desarrollar la idea argumental de su obra. Comienzan con el target, la temática, la trama maestra y el género. Una vez tienes estos pasos podrás desarrollar la idea argumental, el nacimiento de una obra en dos o tres lineas.
> Infórmate sobre mis clases de ilustración y cómic.
Descubrimiento.
Mi alumna T (5), ha tenido que enfrentarse estos primeros pasos para crear su futuro cómic. Hoy tocaba definir el género. Para ayudarla, hemos estado viendo el inicio de películas que ya conoce para descubrirlos de una forma divertida, amena y entretenida. Al final teníamos un listado con varios géneros de los que T eligió los que quería para su cómic ¡Los tenía clarísimos!
Reconocimiento.
Todas las historias se definen por algo. A veces no es algo tan fácil de ver/ler si no lo analizas y sobre todo, si no tienes el vocabulario adecuado para poder definirlas. Con los niños es cuando me doy más cuenta de ello porque, cuando les pido que definan un género su respuestas son algo así: ‘te ríes mucho’, ‘es muy gracioso’, ‘te asusta’, ‘da miedo’, ‘se mueven mucho’, ‘viajan’, ‘son dibujos’, ‘es muy triste’, etc. Reconocen lo que ven/leen, saben describirlos pero desconocen los términos de estas definiciones: comedia, drama, fantasía, policiaco, terror, ciencia ficción, etc. En las clases con los adolescentes/adultos no eres tan consciente de ello porque casi siempre nos movemos por los mismos. De hecho, cuando quieren hacer una obra un tanto más compleja es cuando surge el mismo el mismo problema. Saben(mos) definirlo pero no encuentran(mos) el término.
Vocabulario elaborado.
Con el tiempo crecemos y nos hacemos adultos lo que nos da la falsa confianza de que con la edad, el conocimiento se desarrolla pero, nada más lejos de la realidad. Con la edad, comenzamos a movermos en un mundo social y laboral más complejo donde nos hace falta un vocabulario más elaborado para poder comunicarnos mejor. Cuando somos niños, aprendemos cientos de palabras en nuestros primeros pasos por el aprendizaje de la comunicación verbal. Sin embargo, cuando somos adultos caemos en la falsa idea de que ya no nos hace falta aprender más. Sin embargo, aprender nuevos términos, nos ayudaría a encontrar nuevas formas de expresarnos y comunicarnos de forma más fluída y precisa.
De esta forma, todos podríamos contar nuestras historias como ahora hace T.
Artículos relacionados
agosto 23, 2019
Interés Por Aprender
agosto 23, 2019
Tener Una Gran Pasión
agosto 1, 2019